Saltar al contenido

Presidente advierte que utilizar información falsa sobre covid-19 constituye delito y los responsables merecen sanción severa de tipo penal

Hablar un delito

Hablar es un delito | Un presidente que le miente al país de frente y sin vergüenza al negar hasta el cansancio sus vínculos con el narcotráfico cuando hasta el cansancio las evidencias afloran por doquier, ese mismo presidente que se rodea de una vicepresidenta que declara renta en cero cuando los colombianos de a pie lo hacemos como se debe, este presidente en minúscula que se asesora de un equipo con rabo de paja, este tipo ahora le viene a decir al pueblo colombiano, a través de su programita de TV que usa para aparecer como una buena persona cuando es un gran MENTIROSO, que la libertad para decir lo que se nos de la gana ya no existe.

Declaración de Renta de la Vice Presidenta de Colombia Martha Lucía Ramírez

¿Cuál es una de las primeras acciones que un dictador realiza antes de convertirse en dictador? pues controlar medios de comunicación, controlar lo que la gente piensa y dice, controlar el acceso a la información. La historia de la humanidad nos muestra muchísimos casos, incluso algunos muy cercanos a nosotros los colombianos.

El del presidente (en minúsculas) de Colombia es el comportamiento de un papá borracho que llega a la casa a vomitar en la sala, a maltratar a su esposa e hijos para luego decirles que los quiere. Ella no tiene para donde irse por lo que aguanta y aguanta. El pueblo colombiano no es el inquilino del país, el pueblo colombiano es el país y esta gente que se contrata para que administre la finca, se la roban, se la roban, y hoy vemos que nos la quieren quitar.

Los colombianos no sólo debemos despertar, dejar de ver tanta televisión, escuchar radio, leer prensa y llenarnos la cabeza de tonterías. El juego que están jugando está fríamente calculado, saben que el cerebro humano se bloquea cuando se enfrenta a incertidumbre por largos períodos de tiempo, ellos lo saben y están haciéndolo con todos nosotros.

Hablar es un delito

¿Qué es información falsa?

Aquí tenemos un gran problema y es determinar ¿qué es información verdadera o falsa? porque la información que da la OMS, por ejemplo, por otra parte científicos reputados la contradicen. Entonces la información verdadera es la que un gobierno (en minúsculas) quiere que sea verdadera. ¿Estamos dispuestos a creer ciegamente en la ciencia? aquella que en una época dijo que la tierra era el centro del universo y que junto con la iglesia sacrificaron miles de vidas por sus verdades, para tiempo después darnos cuenta que no era cierto y que esas muertes no sólo fueron en vano sino amañadas.

Hablar es un delito | Hoy nos enfrentamos a un supuesto enemigo invisible, del que no se conoce la cura (en teoría) y digo supuesto porque la información oficial es una y la información verdadera, cuando se contrasta es otra. ¿A qué le tenemos más miedo los humanos?, a aquello que no conocemos, a no levantarnos por la mañana porque no tenemos la vida comprada, a la “gente invisible” que vive en el armario o debajo de la cama, a la oscuridad. Las personas le tememos a aquello que no podemos ver o no podemos entender y hoy, frente a todos nosotros tenemos un enemigo que junta esos dos factores, no lo podemos ver y no lo podemos entender, nos llega en combo.

Si siguen las noticias de los medios de toda la vida parece que estamos saliendo de algo pero si profundizan e investigan se podrán dar cuenta de patrones que nos muestran que algo muy gran de está a punto de pasar y que solamente va a ser bueno para muy pocos.

Consulta todos los artículos de opinión de EnPereira.

Redacción de EnPereira
Redacción de EnPereira

Equipo de redactores de EnPereira, el portal digital transversal de la ciudad.